Práctica I (V): Cable Null Modem

29 09 2012

Null Modem es método para conectar dos terminales usando un cable serie RS232.

Las líneas de transmisión y recepción están cruzadas. Existe más de una forma de realizar una conexión null modem.

En particular, existen ocasiones en que interesa conectar otro tipo de equipamientos, por ejemplo, computadoras. En el caso de interconexión entre los mismos, se necesita la conexión de un DTE (data terminal equipment) con otro DTE. Para ello se utiliza una conexión entre los DTE sin usar módem, por ello se llama null módem o módem nulo.





Práctica I (IV): Conectores DB

29 09 2012

Un CONECTOR DB es un tipo de conector utilizado para conectar cables en paralelo y en serie a un bus de datos. Cada línea se conecta a un pin en el conector, pero en muchos casos no todos los pins se asignan a una función.

Estos son conectores DB9 y DB25:

TIPOS DE CONECTORES DB: Existen conectores con 9, 15, 25, 37 y 50 clavijas respectivamente, que se una para conectar dispositivos de comunicaciones y computación. DB, se refiere a la estructura física del conector. Los conectores DB9 y dDB25 se utilizan comúnmente para interfaces RS232. El DB25 de alta densidad, se emplea para el puerto VGA en un computador personal, el cual tiene 15 clavijas en la misma cápsula del conector DB9.

Conector DB15 Se utiliza para el juego, midi, creación de redes o aplicaciones de Apple: joystick, gamepad…

La fila superior tiene 8 pines y la fila más baja tiene 7 pines.

Conector DB37  Usa el puerto serie RS449 solicitudes: módem.

La fila superior tiene 19 pines, y la maás baja 18 pines.

Conector DB50 Se utiliza para aplicaciones tempranas de scsi.

La fila superior tiene 17 pines, la del medio tiene 16 pines y la fila más baja tiene 17 pines.

           

                                     





Práctica I (III): Conexión RS232C

29 09 2012

La conexión serie RS232C:

La conexión serie RS232C,se hace atraves del puerto serie, y es una conexión asíncrona.

Conector RS232 (DB9-hembra)

Características principales de la conexión RS232C:

-El puerto serie RS-232 es el que se emplea en las computadoras, PC, módems, conmutadores e impresoras. Sirve para poder conectar aparatos que requieren comunicación de Datos.

-Éste interface o puerto RS-232 trabaja entre +12 voltios y -12 voltios

-El conector estándar RS-232 sea hembra o macho, es el DB-25, aunque también se usa el DB-9.

-En la comunicación en serie,es importante la velocidad con la que los datos se transmiten.Para el caso del RS-232, pueden transmitir de los 300 Baudios (1 Baudio=1 bit/seg) hasta 115,200 Baudios, la velocidad depende de los equipos conectados en el puerto serie y la calidad y longitud de los cables.

-La comunicación serie RS-232 es la comunicación de datos más empleada en el mundo, ya que utiliza pocos cables para lograrlo y mediante los módems, es la forma de intercomunicar computadoras, comunicarse a través de internet, control a distancia y muchas otras aplicaciones.





Práctica I (II): Conexiones serie y paralelo.

29 09 2012

En este apartado, hablaré de las conexiones serie y paralelo. Las identificaré y nombraré algunas diferencias entre ellas.

CONEXION EN SERIE: La conexión en serie se hace a través de puerto serie, que es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, normalmente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit, enviando un solo bit a la vez.

Conector DB9

La conexión en serie es de dos tipos: Síncrona y Asíncrona.

Síncrona: Consiste en puentear el reloj. Para así comprobar que las dos señales están sincronizadas. Se utiliza en los routers de las redes de los operadores.

Asíncrona: El asíncrono va por configuración.Si se quiere transmitir información de un ordenador a otro de manera asíncrona,hay que configurar los dos relojes.

  1. Hay que programar la velocidad de transmisión: (Bps,bits por segundo)
  2. Hay que configurar el comienzo del reloj con los Bits de Start, y el final con los Bits de Stop.
  3. Hay que configurar la paridad: Es el código de detección de errores. (Puede ser que haya una interferencia, una señal externa que modifica el dato se transfiere)

CONEXION EN PARALELO:La conexión paralela, se hace a través del puerto paralelo. Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.

                                                                                                                Conector DB25

DIFERENCIAS:

  1. Varía el tipo de cable que vamos a necesitar; el puerto paralelo suele disponer de conectores DB-25 (25 patillas), y los serie DB-9 (9 patillas), aunque también puedes encontrarte algunos puertos serie con conectores DB-25.
  2. Otra diferencia es la velocidad, ya que el puerto paralelo es mas rápido que el puerto serie, aunque la desventaja es que probablemente el puerto paralelo,esté ocupado.
  3. Otra diferencia es que, el cable paralelo es más caro.
  4. Existen más posibilidades de tener errores con la conexión en paralelo, puesto que cuando mas rápido sea la transmisión de bits, los problemas crecen.
  5. La distancia máxima de transmisión es más corta en paralelo que en serie.

				




Práctica I (I): Conexiones de un PC.

29 09 2012

En esta entrada os indico cuales son las conexiones disponibles que tiene un PC.

Teclado: El teclado, se conecta mediante un conector PS/2 o puerto PS/2.

Ratón: Este, también se conecta mediante un conector PS/2 o puerto PS/2

Puerto serie: Es una interfaz de comunicaciones, de datos digitales, que transmite la información bit a bit, enviando un solo bit a la vez.

Puerto paralelo: Es una interfaz entre computadora y periférico, que transmite los bits juntos, enviando un paquete de byte.

VGA: Es un conector de 15 clavijas, para la pantalla.

USB: Es un bus para conectar periféricos.

Puerto de red: Es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.(RJ45)





Playa

14 09 2012

Ya que es viernes, y hace buen tiempo, os dejo otra foto de mi amigo el fotógrafo.

Es la playa de Sopelana (Bizkaia).

 

Las olas ponen el ritmo…y la brisa lo demás.





Juventud, divino tesoro.

13 09 2012

Aquí estoy de nuevo.

Acabo de añadir un nuevo apartado a este blog. Es un enlace a un sitio web, con unas fotos increibles. El fotografo, también quiere dar a conocer sus dotes, asique con su permiso, os dejo aquí una de ellas.

A la izquierda toda una vida por vivir y a la derecha toda una vida vivida.

A la izquierda toda una vida por vivir y a la derecha toda una vida vivida.





Presentación

13 09 2012

Hola, me llamo Maitane Iturriaga y estas en mi blog de wordpress.

Soy alumna de la Politeknika Txorierri, y estudio el segundo curso de Sistemas de Telecomunicación e informatica.

En la asignatura de Sistemas Telemáticos hemos creado todos los alumnos un nuevo blog, para dar a conocer nuestro perfil.





¡Bienvenidos!

12 09 2012

Este es mi nuevo blog.








borjagrm

A great WordPress.com site

aritzvz

Just another WordPress.com site

julenuria

A fine WordPress.com site

Eder Pizarro

Todo un mundo

jonorue

A topnotch WordPress.com site

KevinLancharro

Live&LetDie

Endika hermosilla

Este es mi nuevo blog aquí ire mostrando las cosas de interes que vayan surgiendo dia a dia, un saludo!!

Andoni

Estudiante de Telecomunicaciones

Ikasle koadernoa

lanak - Sistema Telematikoak

Yeray Astorkiza

Entra y aprende